El sacerdote Robert Spitzer es el sacerdote norteamericano responsable por la página Magis Center, una valiosa fuente de artículos (en inglés y español) sobre temas centrales de la fe católica, entre los cuales la existencia de Dios a partir de las perspectivas de la ciencia, de la filosofía y la Revelación.

Además de los módulos y programas ofrecidos en el portal, el sacerdote lanzó también un libro dedicado a la felicidad: “Finding True Happiness: Satisfying Our Restless Hearts”.

En su exposición, el sacerdote Robert argumenta que la felicidad auténtica es mucho más rica y satisfactoria de lo que parece implicar el uso contemporáneo del término. Este ofrece una “guía práctica” para una vida más feliz al distinguir 4 niveles de felicidad, que son una síntesis de las enseñanzas sobre la felicidad que hemos heredado de Platón, Aristóteles, San Agustín y santo Tomás de Aquino, entre otros nombres de relevancia mundial.

Los 4 niveles de la felicidad

Según la síntesis del sacerdote, estos son los grados de la felicidad:

Nivel 1: el placer

Está basado en causas externas, materiales, que nos llegan a través de nuestros sentidos: comer una comida deliciosa, manejar un buen coche, etc.

Nivel 2: la felicidad comparativa del ego

Más complejo, brota de nuestra autoconciencia e involucra nuestras facultades superiores, como la inteligencia y la voluntad. Implica el riesgo de la competición o la comparación competitiva: ¿quién es más bonito, más talentoso, más inteligente, mejor en los deportes?…

Nivel 3: la felicidad contributiva

Tiene su origen en la empatía y en la consciencia y nos ayuda a reconocer la dignidad y el valor del otro. Muchas veces, exige el envolvimiento total de nuestro corazón y mente para “hacer la diferencia” a favor del prójimo.

Nivel 4: la felicidad trascendente

Fluye de nuestro anhelo por lo sagrado, así como de nuestro deseo por la verdad, bondad, belleza, amor, justicia, plenitud del ser.

Aleteia