Santos Inocentes (Reflexión y acción)
El Día de los Santos Inocentes, celebrado el 28 de diciembre, es una fecha con profundas raíces históricas y religiosas, que ha evolucionado a lo largo de los siglos. En la actualidad, se conmemora de maneras muy diversas, dependiendo del contexto cultural y
¿Qué hacer para ser más feliz?
Estudiosos de la felicidad explican qué cosas son las que realmente nos hacen felices Tras un auge en la investigación sobre la felicidad, diferentes estudios reflejan que aunque las condiciones objetivas de nuestras vidas pueden mejorar notablemente, la felicidad no se alcanza por
Decálogo de la serenidad
1. Sólo por hoy trataré de vivir exclusivamente al día, sin querer resolver los problemas de mi vida todos de una vez.2. Sólo por hoy tendré el máximo cuidado de mi aspecto: cortés en mis maneras, no criticaré a nadie y no pretenderé criticar o
¿Qué feminidad quería Dios para la mujer?
¿Misógina, la Biblia? ¡No, si entendemos el significado profundo de los textos! Las mujeres ocupan un lugar central en numerosas narraciones. Ellas muestran todas las posibilidades de inteligencia, coraje y también ternura de la mujer. Lo explica Anne-Marie Pelletier, exégeta y profesora de
Quiero ser feliz y así afronto la vida
Hay momentos en que tenemos que tomar decisiones sobre qué hacer en la vida y qué esperamos de ella. Normalmente esto se hace en una etapa de juventud, pero no siempre es el caso. Por determinadas razones tal vez no nos hemos planteado
La sanación médica va mejor cuando se hace con fe
El doctor Jorge Cornielle es un prestigioso pediatra que ejerce en el Bronx, Nueva York. “Hago esto porque siento amor al hacerlo y si volviera a nacer, volvería a ser médico”. Su fe católica es el motor de su trabajo en servicio de
Dios escucha un constante clamor de oración
Nos quedamos sobrecogidos cuando consideramos la enorme maldad que somos capaces de generar en la humanidad y, por eso, nos parece admirable el respeto de Dios a nuestra libertad y la inmensa paciencia ante nuestra falta de amor al prójimo y a Él
Los siete pecados capitales espirituales: La avaricia espiritual
San Juan de la Cruz explica que este pecado es habitual en los neo conversos y en los principiantes “inflamados” por el fervor.Éstos tienen tanta “hambre” de la religión que nunca tienen bastante, sólo que esa hambre la dirigen a los “medios” espirituales
«Falsa religiosidad». La enfermedad de la que todos debemos huir
Parece que también dentro de la religión nos gusta «encajar». Debo confesar que al pasar tiempo con un grupo de jóvenes católicos comprometidos, uno empieza a sentirse como que le falta ser más espiritual o religioso: «¿Será que me falta aprenderme más canciones de
¿Sabes pensar por ti mismo y defender lo que piensas?
No dejarse atrapar por etiquetas, bloques de pensamiento o discusiones emocionales es prueba de un auténtico sentido de la libertad “No hay que confundir la moda con la verdad… Como en tiempos de Platón y Aristóteles también hoy nos arrastran inundatoriamente el discurso